jueves, 17 de mayo de 2012

Construcción de Casas de Fardos de Paja... Ecología y confianza

La Paja, un material ecológico y poco tradicional. El uso de fardos como ladrillos es una realidad que se está desararollando aquí en Chile con un futuro prometedor e interesante. Inspirado en casas tradicionales de colonos europeos, empezó este proyecto para la construcción de casas más eficientes y baratas.

El uso de fardos de paja como material de construcción puede sonar en un principio como algo inverosímil y poco útil, pero, en realidad, este ecológico material es un muy buen reemplazo a los tradicionales ladrillos. De esto se dio cuenta el arquitecto Jorge Broughton Wainer al encontrarse con el libro “The Strawbale House”, en el que se mostraban las casas creadas por los colonos en Nebraska, en las cuales usaban, por falta de materiales, fardos de paja para construir sus viviendas. Esto inspiró a Broughton a usar fardos en la construcción de proyectos y así fue como nació Arquitectura en Fardos.
La construcción se hace de manera similar a cualquier construcción de ladrillos, solamente que con las ventajas que ofrece el fardo. Funciona como aislante térmico y sonoro para mantener los interiores con una estabilidad térmica y reducir costos de calefacción o refrigeración.
La utilización de fardos, además, sería de gran utilidad, ya que cada año se queman en promedio 4 toneladas de paja de trigo, lo que contamina y significa una pérdida. Usar este desecho podríareducir los gastos para proyectos de construcciones ecológicas y evitar la erosión de terrenosque sufren con las quemas de paja.
Esta novedosa e interesante idea puede traer un gran cambio a las casas y edificios “verdes” interesados en la optimización de sus recursos, ya que, en síntesis, se reducen los costos de construcción y calefacción y se cuida el medio ambiente.